Las extraescolares que se impartirán durante el curso 2023/2024 en Infantil son las siguientes:
CREATIVIDAD
Actividades de juego escogidas de las áreas de expresión corporal, expresión plástica y expresión oral. Siendo el principal objetivo su carácter lúdico, los ejercicios se dinamizan a través del juego; y además son ejercicios enfocados a utilizar la imaginación y la creatividad.
Vamos a inventar bailes, teatros, cuentos, canciones, manualidades y… ¡Jugaremos a todo lo que se nos ocurra!
CORO – MUSICA
El objetivo de música se basa en despertar y desarrollar las potencialidades musicales a través de juegos y experiencias musicales. Se pretende desarrollar todas las capacidades expresivas, musicales y motrices que posteriormente permitan al niño/a, elegir su instrumento.
El niño/a debe descubrir y conocer el sonido, sentir la música en su cuerpo, expresarse a través de ella, para ello se recurre a los sonidos que nos rodean, instrumentos de pequeña percusión, danza infantil, el cuerpo como instrumento, la voz con todas sus posibilidades,…
DIVERTINGLES
En un ambiente dinámico y divertido, los niños van a aprender inglés y lo van a utilizar de manera natural con diversas actividades, como juegos, canciones, cuentos, manualidades, etc.
KITSUNE
Ayuda a mejorar sus habilidades cognitivas, emocionales y motrices. El programa estimula a los alumnos y las alumnas en tres dimensiones. Matemáticas, inteligencia emocional y psicomotricidad.
Matemáticas: Refuerzan la idea de número y sus relaciones, a la vez que aprenden nociones básicas de aritmética (sumar y restar), todo ello a través de materiales multisensoriales creados por la prestigiosa Universidad de Oxford, pionera a nivel mundial en contenidos educativos innovadores.
Inteligencia emocional: Teniendo en cuenta que todo aprendizaje necesita una base motivadora, es decir que despierte una emoción positiva en los/as alumnos/as, es de vital importancia que desde edades tempranas sepan reconocer y gestionar dichas emociones tanto a nivel individual como grupal.
Psicomotricidad: Los/as peques necesitan el movimiento dentro del aprendizaje. La neurodidáctica demuestra que en ambientes donde se favorece el movimiento el alumnado asimila mejor los aprendizajes. Además, la noción espacio-temporal y la lateralidad son también conceptos muy importantes en esta franja de edad.
Para más información:
gorondagane.eguerdiko@gmail.com